Uno de los grandes desafíos que enfrentamos como docentes hoy es poder preparar a nuestros estudiantes, de cualquiera de los niveles educativos, para el mundo que les tocará enfrentar al egresar de la escuela, El modelo de aprendizaje basado en proyectos propone pensar al alumno como real protagonista de su proceso y, en este sentido, invitarlo a tener un rol activo. Esto supone redefinir también el rol del docente y ver de qué manera su expertiz debe guiar, detectar individualidades, fomentar el desarrollo de capacidades y habilidades propias de cada uno de los estudiantes.
El propósito de este curso es revisar los fundamentos teóricos del modelo así como presentar los pasos para la elaboración de un proyecto interdisciplinario, de qué manera gestionar estos proyectos, cómo llevarlos adelante en el aula, y cómo evaluarlos.

Silvana Cataldo
Licenciada en Letras (USAL- Argentina) Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (Universidad Autónoma de Madrid, España). Especialista en implementación de tecnologías en educación. Asesora pedagógica digital en la Dirección Nacional de Innovación Educativa, Plan Aprender Conectados, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina. Capacitadora docente en colegios de gestión privada en la implementación de recursos digitales, programación y robótica en los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. Gestión de proyectos en Consultora Learning Team.