Aprender haciendo: desarrollo de competencias digitales a través de proyecto transmedia

Años atrás, una persona analfabeta era aquella que, por ejemplo, no conocía los principios mínimos de la escritura y el cálculo, mientras que se consideraba culto a quien tenía la capacidad no solo de escribir y hacer matemática, sino también de acceder a una diversidad de libros y publicaciones y que podía comprender, construir sentido a partir de esa lectura.

Hoy, el concepto de “alfabetización” es mucho más amplio porque incluye las habilidades mínimas que una persona debe poner en funcionamiento para comunicar e interactuar con otros de manera efectiva, considerando una diversidad de lenguajes, soportes y espacios que nos atraviesan. Para estar alfabetizado, entonces, es necesario conocer las reglas culturales que dan forma a los diversos intercambios comunicativos.

Y es en el hacer que se experimentan, se ejercitan, se desarrollan habilidades y competencias comunicativas, digitales y formadoras de ciudadanía para el siglo XXI

Learning Team invita a las escuelas a participar del Proyecto de Narrativa transmedia: VOZ AL MUNDO. La convocatoria es para estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria. La invitación es a que produzcan un relato en 4 fragmentos: 1) audio; 2) video; 3) imagen; 4) texto. En esta primera edición, se seleccionarán 18 historias, que serán publicadas en el Programa de radio VOZ AL MUNDO (miércoles, 16 hs por Radio Punto Cero) y en todas las redes del proyecto, para que el relato encuentre miradas diversas que colaboren a la expansión de esa historia inicial.

Integran el equipo del jurado: Radio Punto Cero, FOPEA, y el equipo docente de Learning Team. Los relatos pueden ser de ficción o no ficción. Los equipos seleccionados recibirán una guía de trabajo para poder pensar el proyecto y tendrán acceso a un reservorio de recursos, herramientas, documentos que les permita aprender, explorar distintas formas de producir los fragmentos, contar según el lenguaje seleccionado; buscar y seleccionar información; redes sociales y navegación segura en internet; narrativa transmedia y su impacto en distintas áreas; competencias digitales.

“El proyecto tiene como objetivo colaborar con jóvenes y docentes en el desarrollo de habilidades y competencias de ciudadanía global, esto es, manejo de herramientas y espacios digitales, multiplicidad de lenguajes (multialfabetización) en comunicaciones eficaces, pero también habilidades para conectar con otros, con otras “historias”, respetando la diversidad, la interculturalidad, comprendiéndonos como parte de una red, con las oportunidades de enriquecimiento y las responsabilidades que esto comprende” – dice Silvana Cataldo, Directora de Learning Team.

Esta primera edición de Voz al mundo inicia en agosto y promete interesantes premios para el relato más creativo. La participación no es arancelada. Para inscribirse, hacer clic aquí.

Los invitamos a la charla sobre VOZ AL MUNDO, sábado 25 de junio, 10 hs. Registro aquí.