Estrategias para iniciar el camino hacia la programación

Aprender a programar en la escuela es una invitación a comprender el mundo que nos rodea. Los aparatos programables son soluciones diseñadas y desarrolladas para facilitar, mejorar y dar respuesta a distintas problemáticas de nuestra vida diaria. Invitar a los chicos a entender cómo sucede, es fomentar el desarrollo de distintos tipos de pensamiento, orientados a la búsqueda de soluciones, la planificación de procesos, la construcción de dispositivos con distintos materiales, y la planificación del funcionamiento con un propósito específico.
Por eso, iniciar el trabajo con desafíos que pongan en marcha el desarrollo del pensamiento computacional es clave para formar a nuestros niños y niñas como esos ciudadanos creativos que el mundo necesita.
Ese es el espíritu del Programa STEAM+, que Learning Team trabaja junto a Magnaverum: acompañar a cada institución, equipo de docentes y directivos, en la implementación de actividades significativas y de calidad hacia el desarrollo de competencias y habilidades concretas. Por eso, semanalmente, nos encontramos para descubrir y experimentar nuevas herramientas y estrategias para transformar las escuelas. Este viernes, la propuesta es el trabajo de pensamiento computacional a través de los desafíos de Pilas Bloques. ¿Cómo llevarlos al aula? ¿Qué actividades complementarias podrán ayudarnos a enriquecer esa propuesta? ¿Qué aportes nos ofrece trabajar con un entorno digital y un código por bloques?
Nuestra comunidad sigue creciendo. Te invitamos a sumarte!
Más info: info@magnaverum.com