En estos tiempos, las instituciones educativas se enfrentan al enorme desafío de seguir adelante, generando propuestas significativas mediadas por TIC.
Plataformas, foros, videoconferencias, herramientas de evaluación. Incorporar estos recursos adecuadamente puede garantizar la continuidad del ciclo lectivo, guiando a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, sin obligarlos a trabajar de manera aislada o autodidacta, fomentando la investigación y la colaboración. Se trata, en gran parte, de reconvertir nuestras prácticas y de pensar, también, un nuevo modo de comunicación, mediada por tecnologías, en la que las consignas, los textos y las imágenes cobran nuevos sentidos.
Una de herramientas protagonista de estos procesos es, sin dudas, la videoconferencia, porque nos permite simular la presencialidad y mantener ese contacto más estrecho que, particularmente con niños y adolescentes, se hace imprescindible. Hay muchos recursos libres que son excelentes como Zoom, Skype o Google meet. Son, en general, herramientas sencillas que nos acercan y permiten la interacción. ¿Suena difícil? ¡En absoluto! Se trata de explorar y conocer las características y potencialidades de cada herramienta. Y luego, animarse a pensar consignas para esos encuentros, que permitan aprovechar esa instancia al máximo: para motivar, proponer, explicar, despertar la curiosidad en un alumnado desorientado, que tiene que enfrentar el reto de aprender en una situación diferente.
¡Learning Team está acompañando varios equipos de docentes entusiastas y creativos en la implementación de estas nuevas modalidades de enseñar, descubriendo con ellos cada día que para nosotros, los docentes, aprender también es divertido!
