Construyendo vínculos entre escuela y familias

Esta pandemia ha movilizado a todos los actores del proceso educativo, resignificando roles y tareas. Las familias tuvieron que tomar un lugar más protagónico y ser co-conductoras del proceso de aprendizaje de sus hijos. Y es que, sin dudas, estos tiempos más que nunca nos invitan a pensar la educación como un proceso integral de desarrollo de las personas, que comprende la parte académica, pero fundamentalmente, requiere un trabajo profundo con otros aspectos tales como las emociones, los valores y la visión frente a la vida. Y es en este terreno que las familias son los pilares esenciales en los que la escuela debe apoyarse. Pero además, es tiempo de resignificar todos los espacios como oportunidades para que se produzcan aprendizajes: la casa, el parque, los momentos de nuestro diario vivir provocan aprendizajes que serán fundantes en las vidas de niños y niñas. Es por eso que estos vínculos entre familias y escuelas hoy cobran un valor inmenso, para una formación integral de nuevos ciudadanos con habilidades y capacidades cognitivas y sociales.

Ana María Fernández, es autora del Modelo VESS (Vida Equilibrada con Sentido y Sabiduría), que lleva adelante en sus centros educativos Edu1st (tanto en La Florida, EEUU, como en Bogotá, Colombia). Es especialista en culturas de pensamiento, sabiduría desde la infancia y pensamiento como estrategia pedagógica y será oradora en el evento que Learning Team y Revista Colegio están organizando para el próximo 15 de setiembre. En esta oportunidad, Ana María hablará sobre La misión de los colegios en contextos complejos: crear culturas de aprendizaje. Imperdible aporte para estos Nuevos escenarios para el aprendizaje del SXXI.

¡Los esperamos! Inscripción aquí.
Se extenderá certificación universitaria (ZIU)