
La Inteligencia Artificial tiene un impacto en nuestra vida diaria y en nuestra tarea como educadores, pero ¿de dónde viene? o ¿cómo surge?
La Inteligencia Artificial (IA) es una disciplina que lleva décadas estudiando cómo crear máquinas que imiten la inteligencia humana, con el objetivo de potenciarla y complementarla. En los últimos meses, el acceso a la IA se ha masificado y, desde el ámbito educativo necesitamos pensar el impacto que tendrá en nuestras vidas, en nuestras labores y en el futuro de nuestros estudiantes.
Programa
Módulo 1
Definición, alcance, historia y evolución de la Inteligencia Artificial.
Módulo 2
¿Distintos tipos de IA? ¿Para qué se usan?
Módulo 3
Sesgos y ética: cómo usar estas herramientas de manera responsable y crítica.
Módulo 4
¿Cómo aplicar Inteligencia Artificial en Educación? Ventajas y desventajas.
ChatGPT y otras recomendaciones de uso de herramientas de IA.
Duración
4 semanas. Inicia el 9/9 – Finaliza el 7/10
Modalidad de cursada
Cursada virtual en nuestra plataforma, con materiales y espacios de intercambio y dos encuentros sincrónicos, programados para los sábados16 y 30 de setiembre, de 10 a 11:30 hs (AR).
°°Los encuentros quedan grabados en plataforma. Quien no pueda asistir de manera sincrónica, podrá verlos en diferido.°°
Certificación
Para certificar la cursada, se requiere la entrega de un trabajo final.
Profesor
Fernando Arce. Es capacitador docente en temáticas relacionadas con el modelo de aprendizaje STEAM. Es Asesor Pedagógico Digital en el Ministerio de Educación del GCBA. Coordinador académico del Programa STEAM+