En el escenario actual, frente los desafíos a los que el COVID-19 nos enfrenta, la tecnología de impresión 3D está jugando un papel protagónico tanto en grandes empresas como en ONGs, emprendimientos y casas particulares. Desde el sector de la impresión 3D están emergiendo excelentes propuestas para atenuar la insuficiencia de material sanitario y de equipos de protección individual que se está presentando a nivel mundial.
Frente a la alarmante situación global, son muchos los científicos, diseñadores, ingenieros y fabricantes que, junto con equipos médicos, están trabajando para dar a luz desde esta tecnología a objetos y recursos que ayuden a preservar la salud de los trabajadores del rubro sanitario. Además de estos profesionales, muchos de los llamados makers, emprendedores y creadores independientes, pusieron a disposición sus impresoras 3D para fabricar estos dispositivos y así apoyar a hospitales y organizaciones que necesiten refuerzo en la adquisición de aquellos insumos necesarios para cuidarse del virus. En distintos países como España, Alemania, Italia, Chile, Colombia y, por supuesto, Argentina han surgido, desde la solidaridad y la innovación, diferentes propuestas de esta índole con miles de voluntarios dispuestos a trabajar en equipo.
La tecnología de impresión en 3D, para la creación de objetos sólidos en tres dimensiones, necesita que, por un lado, se empleen materiales de plástico, como los populares ABS o PLA, que se funden para dar forma al objeto. Por otro lado, también necesita programas de modelado 3D y diseños de modelos que le den las indicaciones al dispositivo para dar vida al objeto. Esta última parte también es una dificultad que se está superando a nivel global, ya que tanto en plataformas de recursos para impresión 3D como en diversas páginas de empresas se están compartiendo distintos modelos tanto de mascarillas como de respiradores u dispositivos médicos y quirúrgicos más avanzados para su impresión en cualquier tipo de impresora 3D en cualquier parte del mundo de forma gratuita. La fabricación de objetos 3D que se están llevando a cabo para favorecer la situación sanitaria va desde mascarillas y pantallas protectoras hasta válvulas y respiradores artificiales.
Una fácil manera de ilustrar cómo se pone este tipo de impresión en juego es deteniéndonos en la fabricación de las máscaras que están produciendo muchos emprendedores, tanto en Argentina como en otros países del mundo. Este proceso implica el ensamble de, principalmente, dos objetos. Por un lado, el sostén o visera, que es la parte del protector que se realiza en impresora 3D. Y por el otro, la lámina transparente que permite cubrir toda la cara. Así, los voluntarios que manejan las impresoras 3D son también los que ensamblan las láminas a los soportes o viseras y luego las envían a los hospitales o a las instituciones que los requieran.
Frente a esta situación es posible reconocer el verdadero valor de esta tecnología y la importancia de su inserción en el área educativa. Al implementar la tecnología de impresión 3D en el aula es posible tener en pocas horas, por ejemplo, herramientas, útiles, maquetas o prototipos realizados por los propios alumnos. En un contexto educativo, el uso de impresoras 3D significa darles una valiosa herramienta tanto a los docentes como a los estudiantes para hacer objetos físicos de manera lúdica e innovadora y, también, preparar a los más jóvenes para atender necesidades y desafíos reales como los que hoy les toca enfrentar a los profesionales de la industria y la salud y a todas las sociedades a nivel global.
En este contexto, con los especialistas de Learning Team creamos un curso online de Diseño e impresión 3D, cuyo objetivo es una primera inmersión en el mundo del diseño 3D de una manera sencilla y atractiva en donde, a través de una interfaz de trabajo simple, iremos dominando los conceptos básicos de este tipo de diseño y su posterior preparado para la impresión en la escuela o para la vida diaria. La inscripción se realiza mediante el siguiente enlace.
¡Los esperamos para seguir aprendiendo juntos!
