La familia es la primera escuela. Los aprendizajes que los niños construyen en el ámbito familiar están ligados directamente con sus emociones y son clave para su futuro.
Las emociones forman parte de las personas desde el nacimiento. Nuestra manera de entender, identificar y expresar las emociones propias y las de quienes nos rodean depende principalmente de la educación que niños y niñas reciben en su primera escuela: la familia. Es allí donde comienza el desarrollo de su inteligencia emocional. Y es que la familia es donde se generan los primeros vínculos afectivos y se crean los patrones que van a ser determinantes en nuestras futuras relaciones. Los adultos son los modelos a seguir. Los niños aprenden no solo lo que se les enseña, sino, sobre todo lo que los adultos responsables transmiten, aún de modo inconsciente, en relación a las maneras de expresar las emociones, las maneras de hablar sobre ellas, las maneras de pensar sobre ellas y de actuar ante ellas. La autoestima, responsabilidad, habilidades sociales, la gestión de emociones, todo esto se aprende en casa.
Durante la pandemia, las familias tomaron un rol activo en relación con la educación de los más pequeños. No solo porque los padres debieron acompañar en la realización de las tareas de manera más intensa, sino que tuvieron también la oportunidad de repensar cómo quieren que sus hijos sean educados y qué quieren que aprendan. Y muchas veces, durante este período sintieron que les faltaban herramientas para tomar las mejores decisiones.
Educar en inteligencia emocional, va a suponer prestar mucha atención a las emociones de los niños y adolescentes, para poder dar respuesta a sus necesidades emocionales, pero por otro lado supone la necesidad de que nosotros, los adultos, podamos prestar atención a las propias emociones y a las propias necesidades emocionales y sepamos autogestionarlas adecuadamente.
¿Cómo llevar adelante esta tarea de manera exitosa? ¿Contamos con todas las herramientas para ayudar a nuestros pequeños a alcanzar su bienestar emocional? Los invitamos a nuestro curso: Emociones y aprendizaje, a cargo del Psicólogo Fernando Merlano*. ¿Quiere participar? Reserve su lugar, haciendo clic aquí.
- Fernando Merlano, coordinador de @Familiaymente. Conductor del Podcast: SER, PENSAR, HACER.