El manejo de la información en tiempos de transmedia

En el marco del III Congreso Internacional ZIU: Educación, desarrollo e innovación, Fopea y Learning Team invitan a este webinar sobre Información y comunicación en tiempos de transmedia.

En la era de la información y frente a la proliferación de plataformas digitales en las que se produce un flujo incesante de datos, ¿qué significa estar informado? ¿Cómo nos posicionamos frente a esa gran cantidad de noticias? ¿Cómo evitamos el consumo y la propagación de información engañosa? ¿Cómo comunicamos y qué nuevas estrategias necesitamos para construir sentido? ¿Qué competencias en relación con el universo digital necesitamos para consumir y producir mensajes adecuados al contexto y eficaces?

Todos tenemos derecho a acceder a información transparente y confiable sobre los asuntos públicos, hecho fundamental para el ejercicio de la ciudadanía. De allí la relevancia de formarnos en prácticas que implican el análisis y la evaluación de la producción y el consumo de información, la verificación de datos y la elección de fuentes confiables. Reconocer la desinformación como tal requiere la puesta en marcha de estrategias de búsqueda y selección crítica de la información para  comprender los hechos con datos ciertos y contrastar opiniones.

Desarrollar estas competencias en el ámbito educativo es clave para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes en tanto ciudadanos de la era digital.

Los invitamos a participar de este evento pre-congreso, el 26 de marzo, a las 11 am Argentina (9 am Colombia/15 hs Europa). El encuentro tendrá las siguientes presentaciones y oradores:

1) Medios, periodismo y procesos de desinformación: presentación de la colección educativa, desarrollada en el marco del Proyecto 100 por Cierto, de Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y Thomson Media, y cofinanciado por la Unión Europea.

El orador será el Dr Jerónimo Briderman Núñez, -(Dr en Medios, Comunicación y Cultura  por la Universidad de Barcelona, Mg en Cs Polticas y Sociología (FLACSO), Licenciado en Comunicación Social (Univ Austral) actual Vicerrector de investigación de la Universidad de San Isidro. Profesor e investigador en el campo de la ética periodística)-, coordinador del desarrollo de la Colección educativa, compuesta por cuadernillos para docentes y para estudiantes, con propuestas para trabajar estas temáticas en la escuela.

2) Narrativa transmedia en la escuela: estrategias para la formación de competencias digitales

Esta temática será abordada por la Mg SIlvana Cataldo, – (Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (FLACSO), Especialista en Tecnologías educativas y prácticas innovadoras, Licenciada en Letras (USAL) y actual Doctoranda en Educación (Univ Internacional Iberoamericana)-, Directora del Departamento de investigación en ZIU (Florida, USA) y Directora de Proyectos en Learning Team), a días del lanzamiento del Proyecto transmedia para escuelas, Voz al mundo, que tiene como propósito fomentar el desarrollo de competencias digitales en estudiantes y docentes. Este proyecto cuenta con el apoyo de FOPEA, Fundación Itaú y la radio Puntocero.

No te pierdas este evento y los próximos, mientras seguimos aguardando el III Congreso Internacional ZIU: Educación, desarrollo e innovación. Para inscribirse al congreso (y a todos los eventos relacionados), hacer clic aquí.

Más info: congresoZIU@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *