Webinar para Equipos directivos
Repensar la escuela desde la virtualidad

Un día cualquiera del siglo XXI, la realidad nos desafió a todos a reinventarnos y a aprender a ser, estar, hacer y convivir en una nueva realidad.
Esta realidad atravesada por el aislamiento obligatorio y la cuarentena provocó en la educación una adecuación imprevista, inmediata y a los tumbos de las propuestas de enseñanza.
Y es ahí donde comienzan a suceder muchas de las cosas de las que algunos, los que nos especializamos justamente en la tecnología educativa, veníamos investigando. Nunca imaginamos que este movimiento hacia la educación digital, hacia la virtualidad, hacia los nuevos recursos educativos digitales, sería tan abrupto, ni en un contexto tan complejo.
Pero ahí es donde estamos ahora… después de poco más de un mes en que las escuelas, institutos y universidades debieron migrar, en un abrir y cerrar, sus propuestas de enseñanza a diversas plataformas digitales. Tiempo de mucha acción.
Entendiendo que esta etapa se va a prolongar, y sin saber mucho hasta cuándo, pero con la seguridad de que el regreso a la normalidad educativa va a ser progresivo e incierto, es momento de darnos tiempo para reflexionar sobre nuestras instituciones en la virtualidad. Las ventajas, los desafíos, los logros, los riesgos, los temores y las ansiedades.
Los invitamos a compartir algunas reflexiones, sugerencias y aportes para acompañar a los directivos en el desafío de repensar, con sentido, las propuestas que en los diferentes niveles se llevan adelante en pos de la continuidad pedagógica en la virtualidad.
El próximo martes, 28 de abril, 18:30 hs. Webinar a cargo de la Lic. Andrea Vítola y la Mg Silvana Cataldo.
Andrea Vïtola: Lic. en Cs de la Educación con años de experiencia en gestión escolar; Mg en Tecnología Educativa.
Silvana Cataldo: Mg. en Psicología Cognitiva y Aprendizaje, especialista en implementación de tecnología en educación.