Emociones y aprendizaje

¿Podemos sacar aprendizajes positivos de situaciones adversas?

Para muchos de nosotros, la pandemia es la primera experiencia de interrupción de lo conocido a nivel mundial. Todos los países han tenido que cerrar actividades, repensar sus cronogramas, replanificar, resignificar tareas y espacios. Y, tal vez, la cercanía mediada por la tecnología, nos permite compartir experiencias de unos para que puedan ser implementadas por otros y esto, de a ratos, calma un poco la incertidumbre. Una situación inesperada que nos tiene en vilo desde hace ya año y medio y que no ha discriminado ni edades, ni razas, ni zonas geográficas. Gran prueba para la humanidad. Revolución emocional. El pánico, la angustia y el temor fueron protagonistas durante meses. La adversidad genera eso: emociones negativas que nos agobian y nos destruyen por dentro. Con ello, el principal reto del sistema educativo hoy no tiene que ver tanto con lo pedagógico sino más con lo emocional. Con la ética del cuidado. Con el bienestar y el cultivo del mundo interno como respuesta a una crisis colectiva de proporciones insospechadas. Necesitamos empezar a rescatar qué tipo de aprendizaje tuvieron nuestros niños, adolescentes y jóvenes. ¿Hay aprendizajes “positivos” para rescatar? Si pudimos sobrellevar el terremoto, ser flexibles y creativos para poder reinventarnos, intentar cosas nuevas, explorar nuevos aspectos de nosotros mismos, sin dudas, aprendimos mucho y será muy positivo.

Emociones y aprendizaje van de la mano. ¿Cómo trabajar las emociones en la escuela? De esto se trata el Seminario a cargo del Lic. Fernando Merlano, coordinador de @Familiaymente. Esta formación está pensada para docentes y padres que quieran adquirir esas herramientas para acompañar a sus hijos y estudiantes en este maravillosos proceso de autoconocerse, gestionar adecuadamente sus emociones y alcanzar el bienestar.

Reserve su cupo aquí.

((Este seminario da 2 créditos para la Certificación en Neuroeducación e innovación, formación universitaria con certificación de ZIU. ¿Quiere saber más? info@learningteam.net))

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *