Hablemos de innovar

Plan estratégico de innovación para escuelas que quieren un nuevo rumbo.

Que las escuelas necesitan un cambio es algo que se venía señalando aún antes de la pandemia: cambios de prácticas y de contenidos, que se acercaran más a las necesidades de formación de los estudiantes de este siglo. Por este motivo, uno de los avances por transformar la propuesta educativa es el de haber iniciado el camino para que saberes emergentes esenciales para este nuevo escenario global, como la programación y la robótica, entraran en las aulas, en algunos casos todavía de manera tímida, circunscriptas al área de “tecnología”, pero allí están, despertando curiosidad y entusiasmo en chicos y docentes. Sin embargo, la pandemia puso de manifiesto muchos otros vacíos en este sentido: la educación digital en su concepción más amplia, supone un trabajo de desarrollo de ciudadanía y responsabilidad frente a la tecnología, a cómo la pensamos, la usamos y transitamos a través de ella. Asimismo, fortalecer a nuestros estudiantes para la toma de decisiones, para fortalecer su capacidad de poder emprender proyectos, buscar soluciones, y descubrir sus propias habilidades para poder cooperar con otros en la construcción colectiva. Y esta es una dimensión crucial para los tiempos que corren: desarrollar la inteligencia emocional, el propio conocimiento y contar con herramientas comunicativas y de negociación para colaborar e interactuar en diversos ámbitos de la sociedad.

¿Y por dónde comenzar a transformar la escuela? Learning Team diseñó un plan estratégico integral para incorporar en las aulas estas prácticas innovadoras: educación emocional, desarrollo del pensamiento y emprendedurismo. Invitamos a docentes y también a padres interesados en que la educación tome un nuevo rumbo a inscribirse en nuestro curso para adultos: Aprender a ser, a pensar y a hacer: estrategias para acompañar a niños, adolescentes y jóvenes en su formación como ciudadanos del SXXI.

¿Cuándo? Del 9 al 31 de agosto de 2021. Nos acompañan: el Licenciado Fernando Merlano, Psicólogo especialista en educación emocional y en el acompañamiento de niños y adolescentes, coordinador de @FamiliayMente; la Magister Silvana Cataldo, Directora de Learning Team y, la Licenciada Natalia Gil de Fainschtein, especialista en emprendedorismo, capacitadora de MATIC.

¿Cuál es el propósito del curso? Conocer las herramientas básicas del desarrollo emocional, la gestión de las emociones. ¿Cómo fortalecer la autoconfianza y el autoconocimiento? ¿Cómo tomar decisiones eficazmente? Estrategias de pensamiento y resolución de problemas. Distintos tipos de pensamiento: el pensamiento creativo y el pensamiento flexible. ¿Cómo organizar y llevar adelante proyectos? ¿Cómo diseñar procesos y llevarlos adelante exitosamente? ¿Cómo y por qué emprender?

¿Por qué formarte? Porque el cambio debe ser conducido por los adultos, que fuimos educados en otro paradigma. Necesitamos conocer cómo colaborar con una educación distinta para que los niños, adolescentes y jóvenes de hoy tengan las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial.

Sé parte del cambio en educación. Sé líder de este cambio en tu casa o en tu escuela.

¡Te esperamos!

Informes e inscripción aquí.

8 pensamientos en “Hablemos de innovar

  1. Martha Patricia Yaya Responder

    Deseo más información, costo del curso y horarios de dictado. Como pagar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *