Formación docente y prácticas innovadoras

OG

El centro del proceso de la enseñanza y el aprendizaje indudablemente son los alumnos. Pero estos necesitan de referentes que puedan brindarles acompañamiento en el camino de su educación. Los docentes son esa guía clave que siempre está presente para el otro.  Cuando el vínculo docente-estudiante es sólido, los estudiantes empiezan a involucrarse y participar más y a convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje. 

Con la pandemia y el aceleramiento del uso de las nuevas tecnologías, se produjo un replanteo sobre las tareas de los maestros, las prácticas pedagógicas y los cambios que ya venían ocurriendo en las escuelas. Abrió espacios para pensar en la educación del futuro donde es inevitable una mayor visibilidad del surgimiento de desafíos que se encuentran presentes también en el día a día en la formación docente. Uno de ellos es la formación en competencias digitales para que el aula derribe muros, conecte el adentro de la escuela con el mundo, de manera multidisciplinar, colaborativa y significativa.

Oscar Ghillione, Subsecretario de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, estará presente como orador en el III Congreso internacional ZIU: Educación, Desarrollo e Innovación para hablar de los nuevos desafíos de la formación docente para la puesta en marcha de prácticas innovadoras.