¿Cómo hacer que niños y niñas se formen con autonomía, herramientas para la toma de decisiones y habilidades para emprender?
Formar niños y niñas en estos tiempos supone pensar en las habilidades y competencias que necesitarán para poder insertarse y desarrollarse en un mundo tan cambiante y dinámico como el que vivimos. Pero, además, que sean capaces de tomar decisiones e intervenir en el contexto en el que viven, transformar la sociedad a la que pertenecen.
Educación emocional, autonomía, autoconocimiento, capacidades… estos son los ejes del modelo que Julio Fontán lleva adelante desde hace 50 años en sus escuelas. La primera de ella, en Bogotá, es digna de ser visitada para poder experimentar el clima distendido, el ambiente inclusivo, los estudiantes motivados y felices. Creatividad, fortaleza, curiosidad.
El modelo se extiende ya por 8 países, entre los cuales, se encuentra Argentina.
¿Cómo transformar nuestra escuela en un centro innovador? Fontán no cree en las recetas mágicas. Hay que ajustar las metas a las características de la comunidad, preparar a todos los actores, llevar adelante un proceso respetuoso y gradual. Pero en poco tiempo, se ven los resultados. Y, lo más importante, a largo plazo impacta en el futuro de nuestros estudiantes.
Fontán, quien estuvo en Buenos Aires el año pasado, será orador en el I Congreso de Alfabetizaciones mediáticas y educación, el día 8 de junio, presentando el curso para directivos que estará brindando en el mes de Junio.
La asistencia es gratuita. Los invitamos a sumarse AQUí.
Los esperamos!
.