El uso (y abuso) de las pantallas en el ámbito educativo trajo beneficios (permitió seguir adelante cuando no tuvimos presencialidad) pero también instaló otros espacios y modos de conectarse entre los chicos. Y con esto ha aumentado el número de casos de hostigamiento o ciberbullying.
Promover lazos saludables entre los estudiantes involucra trabajar fuertemente las competencias comunicativas en estos nuevos lenguajes y espacios (multialfabetizar), pero además, y principalmente, trabajar para desarrollar competencias para la gestión de las emociones. Y este no es un saber más. Sino una herramienta clave para la vida de nuestros niños, para la prosperidad de nuestras sociedades, para un cambio en el mundo.
El 17 de abril, en nuestro segundo encuentro del Ciclo de charlas: Reinventar la escuela, nos preguntamos ¿Por qué enseñar educación emocional en la escuela?Y contaremos con un invitado de lujo para encontrar alguna respuesta: Lucas Malaisi, Presidente de la Fundación Educación Emocional. Hace años, este grupo de profesionales promueve la implementación de una Ley que instale dentro de la currícula la enseñanza de la educación emocional en todas las escuelas. ¡ Los esperamos!
La actividad es gratuita pero con inscripción previa, haciendo clic aquí.
