Es una microcomputadora que puede programarse por bloques, usando MakeCode o Scratch, y también con lenguajes como Python.
Este curso presenta el trabajo con este dispositivo y propone proyectos de implementación en la escuela.
PROGRAMA CURSO MICROBIT
Unidad 1. Presentación.
- Introducción a Microbit y al entorno de programación que utilizaremos durante el curso (Makecode).
Unidad 2. Entrada y bucles.
- Reconocimiento de Bloques
- Uso de PINs
- Prácticas con material conductible
Unidad 3. Lógica.
- Utilización bloques condicionales
- Utilización de Bloques booleanos
- Utilización del sensor de luz
- Utilización del sensor de brújula
Unidad 4. Variables.
- Variables. Concepto.
- Diferencias entre bloques de establecer y cambiar el valor a una variable
- Botones de presión interactuando con variables.
Unidad 5. Matriz de LEDs.
- Programación de la placa de LEDs
- Creación de efectos visuales
- Coordenadas y variables. Sincronización
Unidad 6. Matemática
- Bloques de matemática
- Funcionalidad de los bloques de aleatoriedad
- Creación de juegos sencillos: Piedra, papel o tijera
Unidad 7. Música.
- Utilización de variables de música.
- Instrumentos makers
Unidad 8. Radio (Comunicaciones).
- Comunicaciones entre objetos mediada por la placa micro.bit
- Juegos.
Unidad 9. Bocetos
- Bocetando algunas ideas, anticipo al trabajo final.

Marisa Conde
Magister en Videojuegos y Educación (Universidad de Valencia, España) Especialista en Tecnología Educativa (UBA) Prof. en Informática (ISPF JVG) Docente en la UNPAZ, INSPT-UTN y en UNTREF Virtual. Cátedras: Nuevas tecnologías de información y comunicación aplicadas a la resolución de conflictos. Capacitadora en programación y robótica