Después de un 2020 intenso y de mucho aprendizaje, nos preparamos para redoblar la apuesta
Con sorpresa, incertidumbre, temores y preguntas, toda la comunidad educativa a nivel mundial cerró el 2020 con la sensación de que, más allá de los errores y las improvisaciones, el año nos había enfrentado a un cambio y que muchas cosas ya no volverían a ser iguales. La escuela, ese espacio de trabajo, de proyectos, de lazos afectivos es esencial e irremplazable. Y que no son las paredes, ni los pupitres, ni las computadoras, ni las pizarras… Es el encuentro y, sobre todo, las propuestas las que abren puertas para que nuestros estudiantes vayan construyendo su futuro.
En 2020, nos sumergimos en la implementación con sentido de tecnología en los procesos de enseñanza con talleres para equipos docentes y directivos de escuelas de todo el país (cómo elegir plataformas y entornos de aprendizaje; cómo diseñar materiales y propuestas significativas; cómo aprovechar los encuentros sincrónicos y gestionar el espacio de videollamadas; cómo usar herramientas para gamificar cuestionarios; hacer videos; presentaciones; muros colaborativos; cómo pensar proyectos interdisciplinarios; cómo desarrollar ciudadanía digital y proteger nuestros datos en Internet, entre otras cosas). Tuvimos grandes especialistas que compartieron con nosotros espacios de capacitación para pensar y resignificar nuestras prácticas, como Nicholas Burbules, Mario Carretero, Oscar Ghillione, Magdalena Fernández Lemos, Zion International University, Mónica Trujillo, Fernando Merlano, Cecilia Frontera, Fernando Arce, entre otros. Y, por supuesto, el equipo de asesores de Learning Team; Andrea Vítola, Facundo Oliva, Ariel Morales, y todas las escuelas y docentes del país que nos eligieron y nos permitieron acompañarlos. A todos, ¡GRACIAS!
2021 viene con más cambios y más propuestas para seguir formando docentes comprometidos con esta transformación educativa para el SXXI.