Escuelas que hace tiempo iniciaron un camino de cambio: el Colegio Fontán
Cada estudiantes es diferente y tiene sus propios ritmos de aprendizaje. La escuela busca respuestas para poder poner en marcha estrategias que apunten a fomentar la autonomía de los más pequeños, desarrollar el pensamiento creativo, crítico, lógico, habilidades necesarias, sin dudas, para el mundo en que vivimos. El Colegio Fontán ha iniciado este camino hace más de 60 años. Hacer más flexible el sistema de enseñanza para que cada niño o niña encuentre su propio modo de aprender. En este colegio los profesores no enseñan, sino que acompañan a los chicos en su recorrido. En este sentido, no hay clases sino que el aprendizaje lo construye el propio estudiante, investigando, experimentando planeando sus metas, y de este modo, potenciando su autoestima y autonomía. Un aprendizaje significativo, que responde a las motivaciones personales y las particularidades de cada uno. Los niños y niñas aprenden a diseñar sus proyectos y desarrollar estrategias para cumplir sus objetivos. Y ese patrón se repetirá durante toda su vida.
Romper con las barreras rígidas del modelo de enseñanza tradicional, ese es el eje de trabajo de Julio Fontán, no solo en su emblemático Colegio de la ciudad de Bogotá, sino en todas las otras instituciones de 8 países que confiaron en él y su equipo para poner en marcha una transformación que apunta a encontrar nuevos modos de enseñar y aprender.

Julio Fontán es orador invitado al III Congreso Internacional ZIU: Educación, desarrollo e innovación: 19, 20 y 21 de mayo de 2022, Palais Rouge, Buenos Aires, Argentina.