Programación y robótica en la escuela

En julio inicia la 2° cohorte de la Certificación en Competencias digitales, Programación y Robótica

La pandemia puso de manifiesto que, en muchos casos, los docentes no teníamos las competencias digitales para producir materiales digitales; pensar un modelo híbrido para la enseñanza; gamificar actividades y evaluaciones; utilizar plataformas y recursos abiertos. A esto, se suma la necesidad de poder incorporar saberes emergentes como la programación, la robótica, la inteligencia artificial. El escenario educativo se va transformando y la crece día a día búsqueda de un referente que pueda impulsar estos trabajos dentro de la escuela.

En este marco, iniciamos en febrero 2022 la formación de referentes digitales, perfiles tecnopedagógicos que puedan acompañar a docentes y equipos directivos en la implementación de proyectos que incorporen de manera significativa la educación digital, la programación y robótica en los distintos niveles educativos. La Certificación en Competencias Digitales, Programación y Robótica es una formación virtual de 10 meses, que de una manera práctica e intensiva, ofrece un recorrido en dos trayectos: uno enfocado al desarrollo de competencias digitales (5 módulos) y otro enfocado a la formación en pensamiento computacional, programación y robótica, aprovechando en todos los casos, los recursos disponibles en la institución y recursos libres y simuladores. El objetivo es poder iniciar el trabajo aún cuando no se cuente con los recursos para invertir en kits de robótica. Los participantes de la primera cohorte provienen de distintas partes de nuestro país, pero también de Uruguay, Perú y Costa Rica, lo que produce un intercambio muy enriquecedor para entender la realidad regional y pensar estrategias para fortalecer este trabajo en todas las escuelas.

La propuesta tiene el respaldo de la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral. Uno de los objetivos es generar oportunidades de inserción laboral y acercamiento a empresas de servicios educativos y otros organismos que están en permanente búsqueda de estos perfiles.

Nos es grato anunciar la apertura de la 2° cohorte. Inicia en julio y es la oportunidad de poder empezar a trabajar proyectos en la segunda parte del año. Si tu escuela quiere comenzar o profundizar este trabajo, no pierdas la oportunidad de inscribirte ahora. ¡Te esperamos!

Inscripción aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *