Lenguaje de programación de código abierto. El curso propone una introducción a este lenguaje a través de una serie de proyectos para trabajar en el aula.
- Denominación del Curso: Introducción a Python
- Duración: 2 meses
- Objetivos
- Identificar los conceptos fundamentales de la programación
- Concebir e implementar un algoritmo
- Escribir código en Python
- Trabajar con la terminal o línea de comandos
- Crear variables y ejecutar operaciones aritméticas y lógicas
- Dirigir el flujo de un programa
- Almacenar datos según la estructura más apropiada
- Diseñar funciones
- Desarrollar aplicaciones de consola y de escritorio
- Temario a desarrollar
- 1. Introducción
- Sobre la programación·
- Estructura de un programa
- Preparación del entorno
- Concepto de IDE y editor de código
- Instalación de Python y otras herramientas
- Fundamentos del lenguaje
- 2. Tipos de datos
- Concepto
- Los cuatro tipos de datos fundamentales
- Operaciones básicas
- Condicionales
- Propósito de los condicionales.
- Conversiones
- Conversión entre tipos de datos vía funciones incorporadas
- 3. Bucles
- Listas
- Concepto y propósito
- Sintaxis
- Operaciones de acceso a elementos.
- Bucle “while”
- Bucle “for”
- 4. Funciones
- Introducción
- Argumentos
- Valor de entorno
- Conceptos fundamentales.
- Entrada de datos en aplicaciones de consola
- La función incorporada “input()”
- 5. Aplicaciones de escritorio
- Introducción
- Concepto de “control”
- Herramientas
- La librería estándar.
- El módulo “tkinter”.
- Sintaxis para importar módulos.
- Una primera aplicación
- Requisitos de inscripción
- El único requisito para realizar este curso es contar con manejo básico de PC y sistema operativo Windows o Linux

Marisa Conde
Magister en Videojuegos y Educación (Universidad de Valencia, España) Especialista en Tecnología Educativa (UBA) Prof. en Informática (ISPF JVG) Docente en la UNPAZ, INSPT-UTN y en UNTREF Virtual. Cátedras: Nuevas tecnologías de información y comunicación aplicadas a la resolución de conflictos. Capacitadora en programación y robótica.