Regresar a la escuela: una necesidad

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló esta semana que la pandemia de coronavirus producirá una catástrofe que será evidente por generaciones.En este período, más de mil millones de estudiantes en más de 160 países se alejaron de sus escuelas. Este hecho pone en riesgo a niños y jóvenes, su continuidad de formación, no solo académica, sino emocional,social y aumenta notablemente la desigualdad. Para Guterres, las decisiones tomadas por los gobiernos tendrán efectos de largo plazo sobre la vida humana, por lo que sugiere que, en las zonas que detuvieron la expansión local del virus es necesario abrir las escuelas.

Es una invitación a empezar a pensar ese regreso, tomar las medidas de seguridad e higiene que correspondan, pero además, trabajar fuertemente en dispositivos de contención emocional que puedan ayudar a reducir el estrés, el temor, a conectar con los otros en esta nueva realidad, a reinterpretar los espacios, etc. El desarrollo de la inteligencia emocional es una de las herramientas clave para repensar la escuela que viene.

Los invitamos a participar de nuestro taller para docentes, a cargo de la Psicóloga Mónica Trujillo, especialista en emociones. Informes e inscripción, aquí.