¿Robótica accesible y divertida?

En el ciclo de encuentros STEAM+, en octubre, proyectos robóticos con circuitos y placas.

La robótica resuelve problemas de nuestra vida cotidiana. El modelo STEAM propone resolver desafíos del mundo real, inicialmente a pequeña escala, para poder analizar y comprender procesos en la puesta en marcha de soluciones. Para ello, los estudiantes pueden usar una variedad de materiales y recursos para construir maquetas que funcionarán como prototipos a pequeña escala. Automatizar accesos, riegos, barreras. Encender o apagar luces, activar alarmas, detectar objetos, etc.

Estos desafíos requeren estudiar y comprender el contexto antes de diseñar una solución eficiente. Por eso, STEAM es un modelo para docentes de todas las disciplinas, para trabajar proyectos colaborativos, aplicando distintos saberes.

Para la parte robótica, usar placas es un modo accesible y divertido, que no requiere de grandes inversiones y que, a su vez, posibilita un trabajo significativo e integral.

Por eso, el Programa STEAM + propone el trabajo con distintos tipos de placas: arduino, makey makey, microbit. Y, al mismo tiempo, su programa de formación acompaña a las escuelas en el desarrollo e implementación de estas propuestas.

En octubre, como parte del ciclo de encuentros abiertos para escuelas, los invitamos al Magnaverum Maker Space el próximo 13 de octubre, a las 16 hs para poner en marcha una actividad con placas Arduino. El encuentro está a cargo del Profesor Fernando Arce, coordinador STEAM de Learning Team.

¿Quiénes pueden participar? Docentes de todas las áreas, coordinadores, directivos, representantes legales que quieran conocer cómo trabajar STEAM (ciencias, tecnologias , matemáticas, programación, robótica y arte) en la escuela. Pueden traer sus PCs, y placas para llevarse el proyecto armado o trabajar con los de nuestro espacio. Los esperamos en Cerrito 836, 1° piso. Quienes no puedan asistir de manera presencial, pueden participar de manera virtual.

**Actividad no arancelada con inscripción previa, AQUÍ**

*** Se entrega certificado de participación a los asistentes presenciales y se sortea el libro: Aprender haciendo: proyectos STEAM en la escuela **

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *